El reconocimiento de títulos dentro de la Unión Europea permite que ciudadanos de países miembros puedan trabajar en profesiones reguladas en España. Esto requiere un reconocimiento oficial de las cualificaciones profesionales que se hayan obtenido en otro país de la Unión Europea.
Para solicitar dicho reconocimiento de títulos de la UE:
Reconocimiento de títulos de los estados miembros de la Unión Europea
Es el conjunto de actividades que tienen como finalidad la prevención y limitación de riesgos, así como la protección contra accidentes y siniestros capaces de producir daños o perjuicios a las personas, a la flora, a la fauna, a los bienes o al medioambiente, derivados de la actividad industrial.
Ministerio de Industria y Turismo - Seguridad industrialLa homologación de productos (prototipos, tipos o modelos) es un tipo de certificación establecida por una administración pública, que implica el reconocimiento oficial de que se cumplen los requerimientos obligatorios, definidos en especificaciones técnicas o normas.
Dentro del Ministerio de Industria y Turismo, la S. G. de Calidad y Seguridad Industrial, es el centro que gestiona la Homologación de vehículos. - Reglamentación de vehículos. Se atenderá a través de los siguientes canales:
Reglamentación aplicable a productos e instalaciones industriales.
La aplicación concreta o la práctica de ejecución de un Reglamento de Seguridad Industrial es competencia de las Comunidades Autónomas, y por lo tanto las consultas concretas sobre la aplicación de un Reglamento de Seguridad Industrial a una instalación en particular deben plantearse ante las autoridades competentes en materia de Industria de la Comunidad Autónoma donde esté radicada la citada instalación. Ministerio de Industria y Turismo - Seguridad industrial
Debe dirigirse al órgano competente en materia de industria de la Comunidad Autónoma (art.19 Real Decreto 97/2014). Dicho órgano debe emitir el certificado de aprobación previsto en el punto 9.1.3 del Acuerdo ADR.
Para ello, el propietario o importador deberá aportar la documentación citada en el art.19 Real Decreto 97/2014.
En los casos en que el vehículo trasladado ya se haya matriculado en España la emisión del correspondiente certificado ADR la realizará el organismo de control.Puede consultar el siguiente enlace de la SG de Calidad y Seguridad Industria
RII-AEE es la inscripción en el Registro Integrado Industrial de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, según el Real Decreto 110/2015, de 20 de febrero, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
Formulario de consultas de la SG de Calidad y Seguridad Industrial
En España, el sector turístico es una competencia descentralizada, por lo que cada Comunidad Autónoma pone por decreto cuál es el proceso y los requisitos necesarios para obtener la licencia oficial de guía de turismo en su territorio.
Deberá dirigirse a la Dirección General de Turismo de la Comunidad Autónoma donde esté registrada dicha Agencia.
Para que un proyecto se pueda declarar como PERTE, debe cumplir una serie de criterios:
Se diferencian seis grandes proyectos en los que centrar la inversión de estos fondos europeos, por ser más afines a sus objetivos:
Tras la aprobación del Real Decreto 409/2024, de 23 de abril, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Industria y Turismo, se establecen las siguientes estructuras:
Ha quedado suprimido el Comisionado Especial para el PERTE para el desarrollo de un ecosistema para la fabricación del Vehículo Eléctrico y Conectado y la Oficina Técnica del Comisionado, cuyas funciones son asumidas por la Secretaría de Estado de Industria.
Este tema es competencia de las Comunidades Autónomas, por lo que, para presentar queja o Reclamación, deberá dirigirse a su CCAA:
Para la presentación de quejas y reclamaciones sobre temas relacionados con energía eléctrica hay que dirigirse a las Direcciones Generales de Industria y Energía de las Comunidades Autónomas, por lo que deberá acceder a través del siguiente link:
Deberá dirigirse a la Dirección General de Turismo de la Comunidad Autónoma donde estén ubicados dichos prestadores de servicios turísticos, por lo que deberá acceder a través del siguiente link:
Para presentar una queja o reclamación en materia de consumo se debe dirigir al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030:
Para presentar una queja o reclamación tanto en materia de telefonía como en telecomunicaciones debe dirigirse al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través del siguiente link:
Oficina de Atención al usuario de TelecomunicacionesEl Bono Social Eléctrico es un descuento importante en la factura de la luz. Lo regula el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y está pensado para ayudar a hogares con dificultades económicas, considerados vulnerables o muy vulnerables. Además, si recibe el Bono Social Eléctrico, también le corresponde el Bono Social Térmico, que ayuda con los gastos de calefacción.
Dispone de toda la información a través del enlace:
Bono Social EléctricoLa Ley para la Transición Energética incluye una serie de novedades; entre ellas destaca el Bono Social térmico, una ayuda diseñada para sufragar el gasto en calefacción, agua caliente y cocina de las familias consideradas vulnerables.
Para poder tener el Bono Social térmico primero hay que ser beneficiario del Bono Social eléctrico.
Este bono es gestionado por las Comunidades Autónomas, por lo que deberá acceder a través del siguiente link:
Para la obtención de estos boletines hay que dirigirse a las Direcciones Generales de Industria y Energía de las Comunidades Autónomas, por lo que deberá acceder a través del siguiente link:
Portales de internet de las Comunidades AutónomasPara más información deberá dirigirse a su CCAA:
La obtención de estos carnets son competencia de las Direcciones Generales de Industria y Energía de las Comunidades Autónomas, por lo que deberá dirigirse al siguiente link:
Portales de internet de las Comunidades AutónomasLa obtención de este carnet, es competencia de las Comunidades Autónomas, por lo que deberá ponerse en contacto con ellas a través del siguiente enlace:
Conforme al Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre (BOE 19/09/2018) sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público, puede realizar el trámite con certificado digital en el siguiente enlace
Conforme al Real Decreto 951/2005, de 29 de julio (BOE 03/09/2005) por el que se establece el marco general para la mejora de la calidad en la Administración General del Estado, puede realizar el trámite con certificado digital en el siguiente enlace
Puede resolver sus dudas relativas al uso del certificado y Cl@ve en el siguiente enlace
Puede consultar qué es Autofirma y las respuestas a las dudas más frecuentes en el siguiente enlace
Dispone de toda la información necesaria a través del siguiente enlace
Las inscripciones en RII se llevan a cabo a través de las Comunidades Autónomas. No es posible darse de alta a título individual en el RII. Cualquier empresa o industria que quiera figurar en el RII debe ponerse en contacto con el organismo competente de su Comunidad Autónoma.
Puede descargar el certificado accediendo a través del siguiente enlace . Dispone de la consulta según el tipo de instalación en "Acceso libre". Una vez encontrado su instalación. En la lupa de la izquierda ampliará la información y en la parte inferior de la nueva página le parece el botón para descargar de nuevo el certificado.
Dispone de toda la información a través del siguiente enlace
Dispone de toda la información a través del siguiente enlace
Dispone de toda la información a través del siguiente
enlaceDispone de todas las preguntas a través del enlace
Para cualquier duda de carácter administrativo o procedimental consultar el siguiente enlace
Puede acceder a la gestión a través del siguiente enlace
El recurso potestativo de reposición es el instrumento en virtud del cual los ciudadanos (personas físicas y jurídicas) pueden recurrir las decisiones del Ministerio de Industria y Turismo, permitiendo revisar el acto o la resolución por el mismo órgano administrativo que lo dictó, siempre que ponga fin a la vía administrativa. Este recurso es potestativo ya que puede prescindirse de su interposición y acudir directamente a la jurisdicción contencioso‐administrativa.) Enlace
El recurso de alzada es el instrumento en virtud del cual los ciudadanos (personas físicas y jurídicas) pueden recurrir las decisiones del Ministerio de Industria y Turismo, permitiendo que el acto o la resolución sea revisado por el superior jerárquico del órgano administrativo que lo dictó, siempre que no ponga fin a la vía administrativa. Este recurso es preciso interponerlo si se quiere acudir posteriormente a la jurisdicción contencioso‐administrativa.Enlace
Gracias por sus comentarios.